La aplicación Uber llegó a Buenos Aires en abril del 2016, generando gran polémica como en todas las ciudades del mundo donde fue desembarcando. En el caso particular de la capital argentina, la empresa enfrentó un fuerte rechazo tanto por parte de los taxistas como de las autoridades locales.
Sucede que, a diferencia de otras compañías como Cabify, Uber opera en Buenos Aires de forma irregular. El principal punto de controversia es que Uber se presenta como una empresa de tecnología y por ende no cumple con la normativa porteña para el transporte de pasajeros.
¿Cuál es la situación actual de Uber en Argentina?
Pese al hostigamiento de los taxistas y a reiterados intentos judiciales de bloquear la aplicación, lo cierto es que Uber está activo y creciendo rápidamente en la Argentina. Tras casi tres años de presencia en el país, cuenta con más de 35 mil socios conductores y más de 2 millones de usuarios registrados.
Sin embargo, ese crecimiento se podría ver amenazado con el reciente endurecimiento de las leyes porteñas hacia la empresa. Las nuevas normas aprobadas en noviembre de 2018 prevén quitarles la licencia y aplicar una importante multa a aquellos conductores que sean descubiertos haciendo viajes con Uber.
¿En qué ciudades de Argentina está presente Uber?
La aplicación está disponible en la ciudad de Buenos Aires y en toda su región metropolitana. En forma más reciente, también circula en las ciudades de Mendoza (donde está legalizado) y Mar del Plata.
¿Qué tipos de Uber funcionan en Buenos Aires?
El Uber porteño está actualmente disponible en tres versiones:
- Uber X, para viajes individuais básicos;
- Uber Pool, para viajes compartidos (carpooling);
- Uber Select, para viajes individuales en autos diferenciados.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar Uber en Buenos Aires?
Más allá de la conveniencia de utilizar una app, la principal ventaja es que Uber suele ser más barato que los taxis y que las aplicaciones similares disponibles en Buenos Aires. De todos modos, los valores pueden variar ya que en momentos de alta demanda se aplica un recargo conocido como «tarifa dinámica».
La gran desventaja de usar Uber en Buenos Aires es su mencionada situación irregular. En la práctica, hay algunas implicaciones importantes para los potenciales pasajeros:
- Las tarjetas de crédito argentinas están bloqueadas en la aplicación por orden judicial, por lo tanto solo se puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito emitida fuera de la Argentina;
- Se han reportado casos aislados de ataques de taxistas a coches identificados como Uber. Por eso, se recomienda viajar en el asiento de adelante para no llamar la atención y ser discreto en general, sobretodo en los aeropuertos.
¿Cuáles son las alternativas a Uber en Buenos Aires?
Las aplicaciones que ofrecen servicios similares a los de Uber en Buenos Aires son tres actualmente:
- la española Cabify, que sólo emplea choferes profesionales, ofrece autos estándar o ejecutivos, y acepta pago con tarjeta de crédito o con Paypal;
- la brasileña Easy Taxi, que permite pedir táxis comunes y sólo acepta pago en efectivo;
- BA Taxi, el aplicativo oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que también usa la red de táxis comunes pero ofrece la posibilidad de pagar en efectivo o bien con tarjeta de crédito.
A diferencia de Uber, las tres opciones anteriores están debidamente reglamentadas en Buenos Aires. Por otro lado, en enero del 2018 Cabify e Easy Taxi anunciaron una fusión a nivel global, aunque por ahora seguirán funcionando por separado. Otras alternativas a Uber, como Lyft o WillGo, no operan en la Argentina.
Entre las opciones clásicas, además de los taxis vale mencionar también el remís, un servicio que existe desde hace décadas en el país. Se cobra por viaje como en un taxi, pero la principal diferencia consiste en que no tiene taxímetro y por eso el precio se pacta de antemano. Solo está disponible mediante las agencias de remís, o “remiserías”, es decir, no es posible tomarlo en la calle.
Descuento para nuevos usuarios de Cabify
Uber en Buenos Aires: Comparación con otros servicios
Características básicas
Servicio | Situación legal | Choferes | Seguridad |
---|---|---|---|
Taxi | Reglamentado | Profesionales | Coches estandarizados |
Remis | Reglamentado | Profesionales | Contratación por agencias autorizadas |
Uber | No reglamentado | Profesionales y particulares | Datos del chofer en el aplicativo |
Cabify | Reglamentado | Profesionales | Datos del chofer en el aplicativo |
Easy Taxi | Reglamentado | Profesionales | Coches estandarizados y datos del chofer en el aplicativo |
BA Taxi | Oficial | Profesionales | Coches estandarizados y datos del chofer en el aplicativo |
Tarifas y formas de pago
Servicio | Tarifa | Adicionales | Pago | Reservas |
---|---|---|---|---|
Taxi | Taxímetro* | Horario nocturno* y adicional por radio taxi | Efectivo (algunos pocos aceptan tarjetas) | Sí, mediante radio taxi |
Remis | Predeterminada en base a la distancia | No | Efectivo (algunos pocos aceptan tarjetas) | Sí |
Uber | Predeterminada en base al tiempo estimado y la distancia | Tarifa dinámica según la demanda | Tarjeta de crédito internacional, Paypal, efectivo | Sí, pero solo en algunos barrios |
Cabify | Predeterminada en base al tiempo estimado y la distancia | Tarifa dinámica según la demanda | Tarjeta de crédito argentina o internacional, Paypal, efectivo | Sí |
Easy Taxi | Taxímetro* | No | Efectivo (algunos pocos aceptan tarjetas) | No |
BA Taxi | Taxímetro* | No | Efectivo, tarjeta de crédito argentina o internacional | No |
* Ver tarifas vigentes para el horario nocturno (de las 10 de la noche a las 6 da mañana), las que incluyen un adicional del 20% respecto a la tarifa diurna.
Y como chofer, ¿conviene manejar con Uber en Buenos Aires?
Si ya sos o estás pensando en convertirte en chofer de Uber en Buenos Aires, sugerimos contactar a la empresa directamente a [email protected] o a través de los siguientes links:
- Requisitos mínimos
- Cuanto se puede ganar
- Zonas y horarios de mayor demanda
- Preguntas frecuentes
- Consultas en general
Cuanto saldria un viaje de Adrogué a San Justo al monasterio santa catalina de siena ubicado en Triunvirato 3625 – San Justo son 24 km.
Muchas gracias!
Betina, que tal? El costo de los trayectos se puede estimar directamente desde la app. Se puede dar de alta en Uber aquí y ganar un descuento para el primer viaje. Saludos!
Hola! Me gustaría saber con que seguro deben contar los vehículos que se utilizan para trabar en uber, y no tener problemas al tener algún siniestro. Gracias
Hola Nicolas, te sugiero contactar a Uber directamente: [email protected]. Suerte!
un vuaje de uber desde palomar a el congreso de la nacion cuanto puede costar?
Jorge, que tal? Aproximadamente 450 pesos en Uber X, tarifa normal. Saludos!
En la costa atlantica tambien hay servicio de uber?
Hola! No, por ahora Uber opera solo en Capital y Gran Buenos Aires. Saludos!
Hola quiero q me contacte un asesor de uber porq quiero pasar de usuario a trabajador si pueden llamarme a mi celu q Uds tienen mi información de mis datos o como hacer para responder mis dudas
Hola, contáctese con Uber directamente: https://www.uber.com/es-AR/drive/buenos-aires/contact/. Saludos!
BUENOS DIAS:
SOLICITO INFORMACION SOBRE POSIBILIDAD DE CONTAR CON EL SERVICIOS DE TRASLADO DESDE EZEIZA HASTA HOTEL EN MICROCENTRO DE BUENOS AIRES AVISANDO DIA, HORA Y VUELO DE LLEGADA
PAGARIA AL LLEGAR
ATTE.
JORGE LIBERA
Hola Jorge, con el link http://mibuenosairesquerido.com/quiero/trasladoezeiza podés reservar cómodamente el traslado ida y vuelta con nuestra agencia asociada. Saludos!